«Punk de no retorno» es un podcast sobre algunos aspectos del punk desde la perspectiva de la crítica radical (comunista, anarquista y situacionista).
Los siete episodios, que pueden escucharse en cualquier orden, tratan sobre el punk en tanto que música y movimiento social. También sobre el "hazlo tu mismo", la industria cultural, el arte y la lucha de clases, Crass, Class War y algún asunto más. Y claro, cuenta con muchas canciones.
Parte de la bibliografía empleada fue: White Punks on Bordiga (Communist Headache), Nosotros el Partido del Diablo (King Mob), Golpea al rico. Confesiones de un anarquista británico (Ian Bone), La Sociedad del espectáculo (Guy Debord), Ruidos. Ensayo sobre la economía política de la música (Jacques Attali), Potlach (Internacional Letrista), Rastros de carmín (Greil Marcus).
Escuchar:
https://linktr.ee/punkdenoretorno
Estimad@ compañer@s y amig@s, os queremos hacer partícipes e invitaros a asistir a esta jornada de debates sobre la figura de Salvador Seguí y su legado sindical y anarcosindicalista, con motivo de su asesinato el 10 de marzo de 1923 que organiza la Fundación Salvador Seguí y la C.G.T. en Madrid. https://ateneolaidea.wordpress.com/2023/03/16/jornada-de-debates-centenario-asesinato-salvador-segui/
Súmate al apoyo a las compas de La Suiza
El mundo asociativo y de la cultura ya han apoyado a las compas de Gijón. ¡Ahora te toca a ti sumarte al apoyo a las compañeras encausadas por el conflicto con La Suiza!
Las personas abajo firmantes queremos manifestar nuestra opinión ante una serie de hechos que hemos conocido en los últimos tiempos y que nos generan una enorme preocupación.
https://www.cnt.es/noticias/sumate-al-apoyo-a-las-compas-de-la-suiza/
OAXACA: Comunidades campesinas e indígenas bloquean paso de megaproyecto ante visita de canciller estadounidense.
https://wp.me/p6BKO7-3dW
Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; Ucizoni Informa; 19 de marzo de 2023. El dia de hoy se cumplen 21 días de bloqueo de las vías del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec
https://youtu.be/7pxMYtaPJvY
El próximo 16 de marzo, jueves, a las 19:00 horas, echamos a rodar una nueva iniciativa de divulgación del patrimonio documental que custodia la Fundación Anselmo Lorenzo.
¡Ahí estaremos!
https://fal.cnt.es/micro-exposicion-1-cultura-autogestion-ateneos-libertarios-1976-1981/
🟣El feminismo vuelve a desbordar las calles otro año más
https://www.elsaltodiario.com/8marzo/minuto-minuto-8-marzo-2023
Plaza Elíptica es el máximo exponente de la explotación laboral que sufrimos las personas trabajadoras. Es un auténtico mercado de carne humana. El Grupo de Autodefensa Laboral de la Asamblea Popular de Carabanchel, ADELA, ha acudido a hablar con lxs currantes de Plaza Elíptica, informar y tejer redes. Es necesario unirnos.
Frente a la precariedad ORGANIZACIÓN Y LUCHA 💪🏽
The Uprising in Peru
In December 2022, a wave of popular protests led by campesino and Indigenous movements swept Peru, defying a state of emergency and police violence that has claimed more than 60 lives and injured thousands.
We spoke with participants in Periodico Libertária, an anarchist publication that has emerged as part of the resistance to the Peruvian regime. Their goal, as they put it, is “the total liberation of the Andes and of all the territory dominated by the murderous state called ‘Peru.’”
When Russian troops invaded #Ukraine a year ago, it took many people by surprise—especially Putin apologists, who had been insisting that reports about Russian military preparations were just saber-rattling from the United States government.
It didn't take us by surprise, because we had been corresponding with Russian and Ukrainian anarchists for years.
We still believe that it is most important to listen to anarchists from the region rather than commentators thousands of miles away.
For Russian anarchist perspectives, you could start here:
For Ukrainian anarchist perspectives, you could start here:
https://libcom.org/tags/assemblyorgua
For Belarusian anarchist perspectives, you could start here:
The International Federalist Association IFA has launched a crowdfunding for the organisation and the travel of different people and collectives who want to come but can't because of financial issues: https://www.helloasso.com/associations/international-federalist-association-ifa/collectes/support-the-international-anarchist-gatherings-in-st-imier-switzerland-in-july #anarchism Please help out if you can!
Diferencia entre el feminismo burgués y el feminismo libertario.
1- Las feministas burguesas buscan la protección de las mujeres a través de los aparatos coercitivos del Estado. Las feministas libertarias, abogan por la autodefensa de las mujeres en comunidad.
2- El feminismo burgués desea que toda mujer compita en ‘igualdad de oportunidades’ y sea retribuida según sus méritos individuales. Por el contrario, las feministas libertarias luchan para que cada individuo se desarrolle solidariamente en igualdad y que cada cual sea satisfecho según sus necesidades.
3- Las feministas burguesas desean la incorporación de mujeres en puestos de poder, en el parlamento y los ejércitos; en las altas gerencias de empresas capitalistas y en los ejecutivos gubernamentales. Las feministas libertarias, desean la abolición de las instituciones jerárquicas. Es por ello que se declaran antiestatistas, anti-militaristas y críticas del parlamentarismo.
4- El feminismo burgués sostiene que la igualdad de género es un “derecho humano” que debe ser garantizado por el Estado. Las feministas libertarias sostienen que el Estado no puede garantizar la igualdad, pues la igualdad no se puede alcanzar mediante la jerarquización de la sociedad que genera la organización piramidal y represiva del Estado.
5- Las feministas burguesas crean «conciencia feminista ciudadana», es decir, un conjunto de prácticas y valores que crean a un sujeto dócil y sumiso frente a las relaciones democráticas-neoliberales. Las feministas libertarias crean «conciencia de clase feminista», es decir, principios y finalidades libertarias con la intención de abolir las relaciones de poder y sustituirlas por relaciones libres en igualdad.
6- Las feministas burguesas insisten en explicar históricamente el feminismo mediante "oleadas" (primera ola, según ola, tercera ola, etc.), ignorando y censurando el feminismo obrero, anarquista y comunitario. Las feministas libertarias, sin obviar los aportes teóricos y coyunturales del feminismo hegemónico, se nutren sobre todo de las luchas históricas de las mujeres de las clases oprimidas y explotadas.
7- Las feministas burguesas quieren un capitalismo “verde, amable e inclusivo”. Las feministas libertarias luchan contra el capitalismo y contra toda forma de opresión, sea económica, política o cultural.
8- Las feministas burguesas se vinculan a organizaciones jerárquicas y partidos parlamentarios. Promocionan el electoralismo estatal y la importancia de la inclusión de la mujer en la política burguesa. Las feministas libertarias, se organizan en asociaciones horizontales, practican la acción directa, el apoyo mutuo y la autogestión.
9- Las feministas burguesas consideran de vital importancia leyes de paridad de género para “feminizar” las instituciones jerárquicas del capitalismo. Las feministas libertarias consideran que la lucha antipatriarcal no se trata de dominar ‘equitativamente’ a la par que los machos estatistas, sino en abolir las relaciones de dominación.
10- Las feministas burguesas desean que el varón colabore en la división del trabajo en el hogar y que sea un complemento de la mujer bajo cánones binaristas. Las feministas libertarias, en cambio, cuestionan radicalmente la héteronormatividad, la estructura familiar patriarcal y el concepto de amor que le sostiene.
#MujeresAnarquistas #AnarcoFeminismo #Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Solidaridad con los pueblos del Istmo que resisten y están siendo agredidos por el megaproyecto Corredor interoceánico
https://wp.me/p6BKO7-3cN
El 21 de marzo estará el Secretario de Estado de EUA en la zona del istmo para revisar los avances de un megaproyecto que se ha impuesto de manera ilegal e ilegítima sobre comunidades indígenas que no han sido consultadas.
Foro Anarquista de Habla Kurda (KAF): Actualización sobre Irán
https://lapeste.org/2023/03/foro-anarquista-de-habla-kurda-kaf-actualizacion-sobre-iran/
La Asamblea Libertaria/anarquista de Carabanchel nace en julio de 2013 como espacio de encuentro dentro del barrio, para construir de forma libre y autónoma, diversos proyectos de carácter libertario que esperamos se conviertan en el germen de otras muchas actividades y proyectos futuros comunes.
La Asamblea también se propone como espacio de coordinación de las diversas iniciativas libertarias/anarquistas del barrio; un lugar donde conocernos y compartir.